Placas solares para balcones parte 2. Lo prometido es deuda, como comentamos la semana pasada sobre el tema de la fotovoltaica para balcones, hoy les contamos la segunda parte. En esta oportunidad hablaremos de como afecta la inclinación de las placas y su orientación, rendimiento, ventajas y desventajas y mucho más… Te invitamos a leer este post si estás interesado. Allá vamos
¿Afecta la orientación e inclinación de mis placas en mi balcón?
La respuesta rotunda es que sí, afecta y mucho, pero para los balcones el concepto es diferente, veamos el porque, tanto la orientación como la inclinación son importantísimo a la hora de rentabilizar una instalación.
Debido a que una buena orientación es fundamental para garantizar una mayor producción solar a lo largo del día y que tus paneles produzcan la máxima energía posible.
Orientación: Lo más ideal es orientación sur con una inclinación de unos 30º.
En un balcón, esto quedan en el olvido, ya que en la mayoría de los casos no puedes elegir la orientación o la inclinación, sino que tienes que limitarte a lo que tienes, una pared o balcón prácticamente vertical. También es cierto que, en el caso de las placas solares portátiles, puedes desplazarlos para optimizar la orientación y también ajustar la inclinación. No es así con los paneles flexibles.
En definitiva una mala orientación o inclinación puede implicar un rendimiento demasiado bajo para justificar la inversión en el sistema.
¿Podemos tener un buen rendimiento de las placas solares en un balcón a pesar de la falta de espacio?
En el caso de instalar fotovoltaica en balcones, nos encontramos con la limitación del número de paneles que pueden colocarse. Al tratarse de un espacio pequeño es muy probable que la instalación no pueda cubrir la demanda eléctrica de tu hogar, tan solo una pequeña parte.
Ventajas y Desventajas
Aunque puede parecer una solución a corto plazo para combatir el precio de la luz, quizás puedas plantearte otras alternativas. Te contamos algunas desventajas que puedes y debes tener en cuenta.
- Calidad – Precio
La calidad que pueden ofrecerte las placas solares flexibles o kits fotovoltaicos ni se acercan a la de los paneles tradicionales. Sin embargo, el precio es bastante similar. Es cierto que el desembolso inicial no será el mismo, ya que debido al espacio no podrás instalar todos los paneles que deberías, pero deberás valorar el consumo que vas a cubrir para que pueda compensarte pagar unos 250 € por panel.
- Cubrir los consumos del hogar
Tanto en las terrazas como los balcones suelen ser espacios pequeños, por lo que no encontramos limitados a la hora de adquirir o instalar el número de placas adecuado a tu nivel de consumo.
Por lo que instalar placas solares en el balcón puede ser una solución y es que puede disminuir su espacio útil y apenas servir para cubrir el consumo que genera tu lavadora.
- Ausencia de profesionales cualificados para la instalación
Las placas solares para balcones son una solución de andar por casa, tú te lo guisas, tú te lo comes, sin ningún apoyo de técnicos cualificados.
- Durabilidad
Mientras que la vida útil de los paneles solares clásicos ronda los 25 a 30 años, los paneles de película fina o flexibles se calcula que puedan durar en torno a 15 años.
Los paneles portátiles tienen una vida útil de entre 4 y 5 años, reduciendo drásticamente su eficiencia pasado el primer año.
- Eficiencia
La capacidad para producir más potencia en el menor espacio posible se reduce, y teniendo en cuenta lo pequeño que puede llegar a ser un balcón… ahí tienes la respuesta.
Ten en cuenta que necesitas permiso explícito de la comunidad de propietarios para poder realizar cualquier modificación, ya que probablemente instalar estas placas modifique de alguna forma, sobre todo estética, la fachada del propio edificio.
Si te ha gustado nuestro post y tienes alguna duda, consulta o sugerencia, por favor contacta con nosotros y te ayudamos en lo que necesites.
Un saludos y muchas gracias
PuntoElectric
Add comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.