Hoy les queremos contar la importancia de La instalación de punto de recarga, Certificar y legalizar. Veamos de que se trata:
Todo los usuarios de vehículos eléctricos e híbridos enchufable, alguna vez se han hecho está pregunta, como también el hecho de que se lo factura el instalador.
La realidad es que llevar a cabo una instalación en casa es un proceso relativamente sencillo, sin embargo, muchas personas olvidan un elemento fundamental en todo esto: la legalización del punto de recarga.
Normativa ITC-BT-52
En el año 2014 se aprobó la normativa conocida como ITC – BT – 52, que entró en vigor a partir de julio de 2015. En resumen, esto es una serie de normas que sirven de guía tanto para ingenieros como instaladores de puntos de recarga; permitiendo asi tomar las mejores decisiones para asegurar un proceso exitoso en todo lo relacionado con el punto de recarga que se está instalando
Se establece con precisión las instalaciones que ameriten contar con un proyecto firmado por un especialista en ingeniería, no olvidar que debe estar adecuadamente visado.
Esto significa, que cualquier persona que esté buscando instalar un punto de recarga de más de 10 kW necesita de un proyecto técnico respaldado por un ingeniero. Esto también se aplica para los puntos de carga de 50 kW.
Puntos de Carga
Contestando a nuestra pregunta, uno de los puntos más importantes que define esta normativa son los tipos de estaciones de recarga y los elementos que se requieren para la correcta conexión de un vehículo eléctrico a la toma de corriente.
La normativa contempla su propia clasificación de estaciones de recarga:
Simple y SAVE
El simple: En este caso nos referimos a una estación con las protecciones necesarias y con una o más bases de toma de corriente para vehículos eléctricos.
El SAVE: En este caso nos referimos al sistema de alimentación especifico de vehículos eléctricos. Esto no es otra cosa que un conjunto de equipos necesarios para suministrar electricidad y permitir la recarga de vehículos.
Aquí se incluyen todas las protecciones necesarias para la estación de carga, el cable de conexión, la base para la toma de corriente y respectivo conector.
Potencia de los puntos de carga
La potencia asociada a los puntos de recarga en las viviendas se suele ubicar entre los 3,7 kW con corrientes de 16 A. En el caso de un lugar público, la potencia puede llegar a los 11 kW.
Modos de carga
Existen 4 modos de recarga:
- Modo 1: Esta hace uso de un enchufe tipo Schuko y hace uso de una toma de corriente convencional.
- Modo 2: Este hace uso de un enchufe tipo Schuko. En este caso se instala una caja especial con un enchufe tipo Schuko.
- Modo 3: Este hace uso de un dispositivo Wallbox, el cual es un punto destinado a recargar vehículos eléctricos.
- Modo 4: Este es el utilizado en las estaciones fuera de la vivienda. Permiten recargar el coche en un 70 % en tan solo 30 minutos.
Proyecto técnico para un punto de recarga
Si la instalación que se pretende hacer de un punto de recarga es para uso personal, entonces la tramitación suele ser bastante simple.
Ahora bien, es importante señalar que pueden presentarse ciertas condiciones que hagan que se requiera llevar a cabo un proyecto técnico que tenga la firma de un ingeniero.
Son pocos los escenarios donde sea necesario un proyecto técnico; sin embargo, nunca está de más saberlos, pues nos podremos evitar considerables dolores de cabeza.
Procesos administrativos relacionados con la instalación
Para llevar a cabo el proceso de legalización del punto eléctrico en caso de que cumpla con alguno de los criterios mencionados en la sección anterior, será necesario contar con lo siguiente:
- Proyecto eléctrico.
- Un certificado de Instalación Eléctrica.
- Certificado Final de instalación de la obra.
- Organismo de Control Autorizado.
En el caso en donde la instalación sea lo suficientemente sencilla (punto de recarga en una vivienda unifamiliar), solo será necesario contar con un certificado de instalación eléctrica.
Si te ha gustado el post, déjanos tu comentario y estaremos encantados de responderte.
Muchas gracias por Leernos
Saludos
PuntoElectric
Add comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.