Hoy como todos los martes le dejamos otro tema interesante y para que vayamos aprendiendo algo más sobre los vehículos eléctricos. El tema de hoy es: Diferencias en las siglas de los vehículos eléctricos. Veamos de que se trata.
Las siglas son las siguientes: EV, BEV y PHEV.
Sigla EV
Significa vehículos eléctricos (EV son las siglas de Electric Vehicle). Estos vehículos se están convirtiendo en una revolución puesto que los EV no solo son buenos para el medio ambiente, sino que también son una maravilla en términos de rendimiento y, por si todo esto fuese poco, los EV son mucho más económicos de mantener que los vehículos de combustión interna. Olvídate de los cambios de aceite frecuentes y de los filtros de aire sucios.
Las siglas BEV y PHEV y sus diferencias
Los vehículos de batería eléctrica (BEV) son vehículos impulsados únicamente por electricidad que obtiene de las baterías que incorporan y son conocidos por su autonomía, ya que pueden recorrer distancias más largas con una sola carga.
Y los vehículos híbridos enchufables (PHEV) también tienen un motor eléctrico, pero a diferencia de los BEV, también cuentan con un motor de gasolina o diésel. Tendrás lo mejor de ambos mundos: la eficiencia de un motor eléctrico y la opción de usar gasolina cuando sea necesario.
Además, los PHEV se pueden recargar enchufándolos a una fuente de alimentación externa, al igual que los BEV.
Ventajas y desventajas
Los BEV son ideales para aquellos que buscan una conducción completamente eléctrica y sin emisiones. Son perfectos para recorridos diarios y para aquellos preocupados por el medio ambiente. Sin embargo, su principal limitación es la infraestructura de carga. Aunque cada vez hay más estaciones de carga disponibles, todavía no son tan comunes como las estaciones de gasolina.
Los PHEV ofrecen una mayor flexibilidad ya que puedes utilizar gasolina cuando sea necesario. Esto los convierte en una excelente opción para aquellos que realizan viajes largos con frecuencia o que no tienen acceso constante a una estación de carga. Sin embargo, al tener también un motor de combustión interna, no son tan eficientes en cuanto a emisiones como los BEV.
La sigla HEV
Los HEV tienen un motor de gasolina que funciona como en cualquier otro automóvil, pero también incorporan un motor eléctrico que se encarga de dar ese empujón adicional.
Es como tener un compañero de gimnasio que te ayuda en esos momentos de máximo esfuerzo.
La belleza de los HEV radica en su capacidad para alternar entre el motor de gasolina y el motor eléctrico según la necesidad.
Cuando necesitas un poco más de potencia, el motor de gasolina se enciende y te da ese empuje adicional. Pero, cuando estás en una situación de baja velocidad o tráfico, el motor eléctrico toma el control y te permite deslizarte suavemente sin emitir ninguna emisión.
Las Siglas HEV y los PHEV y sus diferencias
Primero, tenemos el HEV, que significa Hybrid Electric Vehicle. Estos coches son como la fusión perfecta entre la electricidad y la gasolina. Tienen un motor de gasolina y un motor eléctrico.
El motor de gasolina se alimenta de gasolina, como cualquier otro coche tradicional, pero el motor eléctrico se recarga con la energía que se genera al frenar el coche. Es como aprovechar toda esa energía que se desperdicia en los frenos.
Por otro lado, tenemos el PHEV, que significa Plug-in Hybrid Electric Vehicle. Estos coches también tienen un motor de gasolina y un motor eléctrico, pero aquí viene la gran diferencia: ¡se pueden enchufar! Puedes cargar la batería del motor eléctrico en una estación de carga o incluso en tu propia casa con tu propio cargador para vehículos eléctricos.
Si quieres un coche que te permita conducir en modo totalmente eléctrico durante trayectos cortos sin preocuparte por encontrar una estación de carga, entonces el PHEV es para ti, pero si prefieres un coche que se recargue solo y no tener que enchufarlo, entonces el HEV es la elección perfecta.
Las Siglas MHEV y FCEV
Los MHEV, son los vehículos eléctricos semi híbridos. Estos combinan un motor de combustión tradicional con un motor eléctrico.
El motor eléctrico ayuda al motor de combustión, mejorando la respuesta y el rendimiento del vehículo. Además, utiliza la frenada regenerativa para recargar su batería.
Por otra parte los FCEV o vehículos de celda de combustible, obtienen su energía del hidrógeno. Sí, has oído bien, del hidrógeno.
A través de un proceso de oxidación, el hidrógeno se convierte en carburante y alimenta un motor eléctrico.
Además, estos vehículos solo emiten vapor de agua, por lo que son amigables con el medio ambiente. No obstante, hay que tener en cuenta que la oferta de FCEV es limitada, pero sin duda son una opción emocionante dentro de la movilidad eléctrica.
¿Cómo se integran estos modelos en la movilidad eléctrica?
Los MHEV (Mild-Hybrid Electric Vehicle) son una excelente opción para aquellos que quieren dar sus primeros pasos en el mundo eléctrico, pero aún no se sienten completamente seguros de renunciar a su motor de combustión.
Con el apoyo del motor eléctrico, pueden experimentar algunas de las ventajas de la movilidad eléctrica, como una mayor eficiencia y un menor consumo de combustible.
Por otro lado, los FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) son la opción ideal para aquellos que desean ir un paso más allá en términos de sostenibilidad.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que la infraestructura de carga de hidrógeno aún está en desarrollo, lo que limita su disponibilidad.
Esperamos que el tema haya sido de tu agrado y hayas aprendido como lo hemos hecho nosotros. Si te gusto nuestro post, te invitamos a que nos dejes tu comentario, dudas o sugerencias
Un saludo y gracias por leernos
PuntoElectric®
Add comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.