Otra semana más, y te traemos un tema que nos han preguntado mucho, y es “Diferencias Trydan versus el Pro». Veamos de que se trata y ver si podemos ayudar a ver las opciones que tiene cada cargador.
Para comenzar es fundamental aclarar que el Trydan y Trydan Pro son dos cargadores de coche eléctrico. Ambos cargadores eléctricos, poseen diferencias, que puede hacer que nos decantemos por una u otra opción dependiendo de las necesidades de cada uno.
¿Cuál es la mejor opción?
Para comenzar, podemos decir que cualquiera de las dos opciones es válida. Tanto Trydan como Trydan Pro ofrecen funcionalidades avanzadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Ambos modelos incluyen:
- Conexión con inversores solares
- Control Dinámico de potencia:
- Compatibilidad con asistentes inteligentes (Alexa, Google Home y Home Assistant)
- V2C SmartLock (Desbloquea automáticamente el cargador al detectar tu smartwatch, pulsera de actividad o incluso el coche)
- Acceso a APP V2C Cloud, OCCP, V2C Payments, EcoCharging, Modbus TCP&HTTP, etc
Diferencias
Trydan Pro incluye tres funcionalidades extra destinadas, principalmente, a su uso en empresas. A continuación, un desglose claro de sus diferencias:
- RFID integrado: incluye lector RFID, ideal para identificar y gestionar la carga por múltiples usuarios mediante tarjetas de proximidad RFID.
- Conectividad 4G: Integrado con tarjeta SIM ya preinstalada para acceder a Internet al instante.
- Conectividad mediante Ethernet: Conectividad a Internet mediante cable Ethernet, asegurando acceso a Internet incluso en entornos sin cobertura.
Por tanto, mientras que Trydan está pensado para un usuario particular, Trydan Pro permite la gestión compartida, siendo idóneo para entornos como hoteles, oficinas, empresas o centros comerciales.
Tipos de usos Trydan y Trydan Pro
Es importante entender para quién está diseñado cada modelo. Trydan: Es perfecto para particulares que buscan un cargador para uso personal en garaje comunitario o vivienda unifamiliar.
Trydan Pro: Está orientado a empresas, hoteles y centros comerciales que necesitan gestionar carga compartida de manera eficiente. Gracias a su conectividad y tecnologías avanzadas, este modelo se convierte en una solución clave para entornos profesionales.
No obstante, también es una buena opción en entornos privados con problemas de conectividad.
Aplicación de V2C Cloud
Ambos modelos, se gestionan través de la plataforma gratuita V2C Cloud, lo que añade un nivel adicional de control y personalización a la experiencia de carga.
Desde la aplicación, entre otras muchas funciones, puedes:
- Activar o desactivar la carga en tiempo real.
- Ajustar la intensidad según tus necesidades.
- Bloquear el acceso al cargador si es necesario.
- Consultar las estadísticas.
Para empresas, la app permite:
- Administrar múltiples usuarios y asignar tarjetas RFID.
- Supervisar en tiempo real el progreso de todas las cargas.
- Analizar estadísticas detalladas de los usuarios para una gestión energética más eficiente.
Elige el cargador y tu instalador
Si buscas un cargador para uso personal o una solución más avanzada para tu empresa, V2C Trydan y Trydan Pro ofrecen lo mejor en tecnología de carga eléctrica.
Si deseas más información o necesitas ayuda para instalar tu punto de recarga, no dudes en solicitar presupuesto para tu instalación somos instaladores certificados. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte, ofrecerte un servicio de calidad y poner en tu instalación la calidad en los materiales para que no tengas problemas en el futuro.
Si te ha gustado nuestro post, deja tu comentario, ya que para consulta sugerencias o dudas.
Esperamos haber aclarado un poco más sobre estos dos cargadores para vehículo eléctrico.
Un Saludo y gracias por leernos
PuntoElectric®
Add comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.