Como muchos saben, hay muchos cargadores que necesitan protecciones y otros que la llevan ya incorporadas. Veamos cuáles son las que necesitan los cargadores por normativa y de forma obligatoria.
Las protecciones obligatorias son:
- Interruptor automático con Curva C,
- Diferencial superinmunizado Tipo A y
- Protector contra sobretensiones permanentes y transitorias.
Estas protecciones sirven, por un lado, para asegurar que tu recarga del vehículo eléctrico funcione en excelentes condiciones y por el otro, para que actúan conforme a la actual normativa española.
Elementos de la caja de protecciones
Interruptor automático
Tanto si llevas una caja de protecciones o un cargador que te permita incorporar las protecciones, vas a necesitar un interruptor automático.
Este interruptor lo que va a hacer es proteger la instalación eléctrica. Tiene la capacidad de actuar cuando hay presencia de sobrecargas o cortocircuitos, algo indispensable para garantizar la integración de la instalación.
El funcionamiento de este interruptor es muy sencillo. Interrumpe la corriente eléctrica del circuito cuando detecta que esta ha sobrepasado los valores máximos, por ejemplo. O cuando se van añadiendo diferentes dispositivos a la red eléctrica.
Para una instalación trifásica para la recarga del vehículo eléctrico, este interruptor magnetotérmico dispone de 4 Polos o módulos. Para las instalaciones monofásica, cuenta con 2 Polos.
Diferencial superinmunizado
Se trata de un interruptor diferencial de Clase A, y es un elemento fundamental que debe tener tu cargador o la caja de protecciones.
Su finalidad es evitar los falsos disparos protegiendo a las personas y electrodomésticos en contacto con la instalación eléctrica.
Características:
- Intensidad de 40 Amperios,
- Sensibilidad de 30 mA y
- Poder de corte de 10 Ka.
Este diferencial, permiten detectar si se ha producido una derivación de corriente a tierra o si se trata de un falso positivo producido, por ejemplo, por el uso simultáneo de diferentes dispositivos electrónicos.
Protector contra sobretensiones permanentes y transitorias
Este protector contra sobretensiones ofrece una protección combinada ante sobretensiones permanentes y transitorias ajustándose a la norma UNE-EN 50550.
Las permanentes se encargan de proteger frente a aumentos de tensión producidos en un tiempo indeterminado.
Las transitorias protegen la instalación frente a aumentos de tensión en un periodo de tiempo que puede ser de microsegundos.
Permite actuar contra esos picos de tensión de kilovatios que, a pesar de durar unos microsegundos, pueden provocar daños en el punto de recarga.
Esperamos que te haya sido útil este post y que nos comentes que te ha parecido, si tienes alguna consulta, duda o simplemente quieres más información, déjanos tu comentario y te respondemos lo antes posible
Un Saludo
Add comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.