Hoy vamos a hablar de la innovación en movilidad eléctrica: cargando sobre ruedas y compartiendo energía son algunas de las innovaciones de las que esperamos poder disfrutar pronto, vamos a ver de que se trata:
1.Cargas dinámicas mientras conduces: las carreteras que cargan tu coche
Imagina un coche eléctrico que se recarga mientras circula por la ciudad, sin paradas ni cables. Tecnologías como la carga inalámbrica dinámica, integradas directamente en la carretera, permiten esta posibilidad. Investigaciones recientes avalan su viabilidad, mostrando cómo vehículos pueden extender su autonomía sin baterías más grandes ni infraestructura masiva adicional.
Este enfoque transforma los trayectos urbanos: autobuses de transporte público o vehículos de reparto podrían circular por rutas específicas sin necesidad de muchos puntos de recarga tradicionales.
2. Tu coche, una minicentral eléctrica (V2G y V2L)
La tercera generación de movilidad va más allá de la conducción: los vehículos eléctricos pueden convertirse en fuentes de energía.
– V2G (Vehicle‑to‑Grid) permite devolver electricidad a la red en momentos de alta demanda.
– V2L (Vehicle‑to‑Load) convierte tu coche en un generador portátil: ideal para camping, fiestas al aire libre o emergencias.
Esta capacidad cambia el papel del vehículo: deja de ser únicamente un medio de transporte para ser un componente activo en la infraestructura energética doméstica.
3. IA en el coche: desde la navegación hasta la conversación
Los sistemas de inteligencia artificial ya no son opcionales: ahora se integran en funciones esenciales del vehículo.
– Algunas marcas integran ChatGPT para asistencia durante la conducción.
– En 2025, la IA asistirá en sistemas de control de crucero inteligentes, navegación personalizada e incluso acompañamiento emocional en trayectos largos.
Esto representa un salto hacia vehículos más conscientes y adaptables a las necesidades del usuario.
4. Movilidad colaborativa de energía: comparte tu cargador
Surgen plataformas colaborativas que conectan usuarios que necesitan recargar su vehículo con propietarios de cargadores particulares.
En Uruguay, una app llamada Plugoo permite a usuarios alquilar cargadores domésticos a otros conductores—ideal en barrios sin infraestructura pública suficiente.
Este modelo tiene gran potencial urbano: podría ayudar a resolver la congestión de los puntos públicos y fomentar un uso eficiente de la infraestructura existente.
5. Logística eléctrica urbana: reparto sin emisiones y base tecnológica
Aunque ya existen flotas eléctricas de reparto, lo novedoso es su integración con:
– Vehículos ligeros optimizados para última milla,
– Software inteligente de gestión de carga que evita cuellos de botella.
Este modelo es clave para el boom del comercio electrónico y la sostenibilidad urbana.
Espero que te haya resultado interesante este artículo sobre Innovación en movilidad eléctrica, si tienes dudas o buscar comprar artículos de energía solar, movilidad eléctrica, punto de recarga o instalación de un punto de recarga, contáctanos y desde PuntoElectric te asesoraremos y ayudamos a buscar la mejor solución para ti.
PuntoElectric®
Añadir comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.