Además de las tejas solares que instalamos en nuestro tejado, ya podremos instalar pavimento solar en la entrada de nuestra casa. Inventores húngaros patentan el primer pavimento solar fotovoltaico hecho con botellas recicladas capaz de generar electricidad todo el año
Esta empresa húngara, “Platio”, ha inventado este revolucionario sistema a base de botellas recicladas. Los tejados, no son las únicas superficies que se pueden usar para la producción de energía solar.
Las áreas pavimentadas también absorben la radiación solar durante todo el día. Consiste en unidades entrelazadas bautizados como pavimentos solares de Platio.
Cada losa solar está fabricada de 400 botellas de plástico PET reciclado para un producto más duradero que el hormigón.
Este pavimento solar se puede instalar en tamaños de 10 a 30 metros cuadrados y es adecuado para entradas, terrazas, balcones y patios. La energía generada por las baldosas de Platio se inyecta a la red eléctrica del hogar.
Un pavimento solar de 20 metros cuadrados puede cubrir el consumo anual de energía de un hogar promedio.
Estos adoquines solares (disponibles en negro, rojo, azul y verde), están protegidos por azulejos de vidrio templado. Son antideslizantes y diseñados para poder soportar el peso de un coche. Los conductores de coches eléctricos también pueden usar el sistema de pavimentación solar para alimentar sus vehículos.
A diferencia de los sistemas de tejas solares montadas en los tejados, las zonas pavimentadas con buen acceso a la luz solar tienen un potencial de producción de energía a mayor escala y mayor facilidad de instalación o mantenimiento. Podrían alimentar el alumbrado público de las calles.
Add comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.